Visitar los Templos de Angkor

ANGKOR WAT

La zona arqueológica de Angkor abarca más de 400 km2 de superficie, entre los que se pueden visitar las ruinas de los templos que fueron construidos durante el Imperio Jémer, entre los siglos IX y XIV. Es una de las maravillas del Sudeste Asiático que no puedes perderte.

CÓMO VISITARLO

La extensión del sitio es enorme por lo que necesitas un medio de transporte para recorrer los Templos de Angkor. Puedes hacer varios circuitos, el circuito corto, de unos 17-20 km en los que visitas los templos más importantes y más cercanos; y el circuito largo, de más de 25 km que podrás ver los más alejados.

Tuk tuk

Es la manera más cómoda de realizar la visita, te recogerán en tu alojamiento y te llevarán por el recorrido que elijas durante todo el día, haciendo las paradas que quieras y al ritmo que escojas. El precio ronda los 20 USD por el circuito corto. 

Templos de Angkor

Moto

Si decides hacerlo por tu cuenta, una buena forma es alquilar una moto, que no te costará más de 5 USD el día.

Bici

Para los más aventureros, y también con una buena condición física, puedes hacerlo en bici, que se pueden alquilar o en la ciudad o en la entrada al complejo. Debes tener en cuenta que las distancias son largas, y que la humedad y el calor lo hacen más duro.

HORARIOS Y PRECIOS

Las entradas para Angkor solo se pueden comprar en la Oficina oficial a 4 km de Siem Reip. El horario de apertura es de 04:30 h a 17:30 h.  Si alquilas tour o tuk tuk el conductor te llevará hasta la oficina antes de comenzar la visita.

Se pueden obtener entradas dependiendo de los días que quieras visitarlo.

  • Pase de 1 día: 37 USD
  • Pase de 3 días: 62 USD
  • Pase de 7 días: 72 USD

El pase de 3 días puede ser usado en los 10 días siguientes a la compra, y el pase de 7 días puedes ser usado en un mes, por lo que no tienes que visitar los templos en días consecutivos.

Las entradas no son transferibles, ya que en el momento de la compra la imprimen con tus datos y tu foto (te la hacen allí mismo con una webcam).

RECORRIDO

Templo Angkor Wat

Es el templo mas conocido por excelencia, su nombre significa «Templo de la Ciudad». Es el símbolo del país y su imagen se encuentra en la bandera de Camboya.

Es el recinto religioso del antiguo imperio Jemer, que fue construido por el Rey Suyavarman II. Destaca en el centro del complejo su principal edificio, con estructura piramidal, una representación simbólica al Monte Meru.

En tu visita no puedes perderte los puntos de interés más importantes de Angkor Wat: 

  • Santuario Bakan: se trata del Templo Central y se compone de tres pisos. Se puede subir hasta arriba por unas escaleras empinadas, ¡¡pero tendrás que hacer cola!!
  • Estatua del dios Vishnú: Se encuentra en una capilla, con una altura de más de tres metros destaca la figura de 8 brazos del Dios hindú al que está dedicado este templo.
  • Preah Poan: llamada la Sala de los 1000 Dioses, está compuesta por varias piscinas que eran usadas para rituales y con poder curativo.
  • Fachadas con relieves: durante toda tu visita no te olvides de echar un vistazo a las esculturas en relieve que tienen por las fachadas, sobre todo las «apsaras» (bailarinas celestiales), podrás encontrar centenares de ellas en distintas posiciones y tarjes diferentes.
Templos de Angkor

Angkor Thom:

Era la antigua «Gran Ciudad», donde ahora podemos encontrar los restos de lo que fue la capital del imperio Jemer en el siglo XII. Esta ciudad fortificada, se encuentra rodeada por 12 km de muralla, con una altura de 8 metros, y asegurada con un foso de mas de 100 metros de ancho. Se pueden ver los restos de la ciudad amurallada, templos y grandes terrazas. Los puntos más famosos son:

  • Templo Bayon

Es, junto con Angkor Wat, uno de los templos más visitados del complejo y visita obligada en tu excursión. Es muy peculiar ya que sus 54 torres están escupidas con más de 200 caras sonrientes.

Templo Bayon

  • Terraza de los Elefantes

Una especie de altar o escenario, donde el rey daba discursos y contemplaba espectáculos y actuaciones. El nombre proviene de las figuras de elefantes esculpidas en la base de la terraza.

Terraza Elefantes Angkor

  • Baphuon

Este templo de estructura piramidal, simulando una montaña, estaba dedicado al dios Shiva. Pretende representar de nuevo al Monte Meru, y desde lo más alto ofrece una de las mejores vistas al complejo histórico de Angkor.

Templo Baphuon

Tras uno años pasó a ser un templo budista, y de ahí la construcción de un buda gigante reclinado en el lado oeste de la estructura. Tiene 9 metros de alto y 70 metros de largo, unos de los más grandes del sudeste asiático.

Templo Ta Prohm

Continuando con qué visitar en los Templos de Angkor, no puedes perderte este otro Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es uno de los templos más conocidos de Angkor. Se le llama también el «templo de las raíces», ya que las ruinas de este antiguo monasterio han sido engullidas por las raíces de enormes árboles, lo que deja imágenes tan llamativas como ésta. 

La popularidad de este templo se debe sobre todo a que fue elegido como escenario en la película de Lara Croft: Tomb Raider.

Templos de Angkor

Templo Banteay Kdei

No es tan conocido como los anteriores, pero merece la pena visitarlo, solo por la tranquilidad con la que lo puedes visitar, sin tanta gente, y además se encuentra muy cerca del Ta Prohm.

A orillas del Lago Srah Srang, construido por el rey Jayavarman VII, este templo tiene cuatro puertas de entrada marcando los cuatro puntos cardinales. No es de los mejores conservados, pero podrás ver la autenticidad de la arquitectura khmer entre sus galerías, así como sus elementos religiosos.

Angkor Banteay Kdei

CONSEJOS

  • Para visitar los Templos de Angkor debes llevar los hombros y las piernas hasta la rodilla cubiertos, además hay guardias de seguridad en cada uno y si no lo cumples no te dejan pasar.  Como las temperaturas suelen ser elevadas esto es un problema, por lo que te recomendamos que lleves ropa bastante fresquita, y si llevas tirantes ponte un pañuelo para entrar a ellos. 
  • Por tiempo nosotros visitamos Angkor en un día, y aunque siempre te quedarán cosas por ver, para nosotros fue suficiente al hacerlo en tuk tuk y visitar los templos que más nos interesaban. 
  • ¿Merece la pena ver el amanecer en Angkor Wat? Nosotros lo hicimos, pero aunque pueda parecer un momento mágico por las fotos, la realidad es que estarás rodeado de muchísimas personas intentando hacerse un hueco en primera fila. Si te toca un día despejado como a nosotros la verdad es que es muy bonito, y lo bueno es que después podrás hacer la visita a Angkor Wat sin aglomeraciones y mucho más tranquilo. Si no te importa el madrugón puedes hacerlo, pero no es algo imprescindible.

Visita imprescindible de tu viaje por Camboya, no puedes perderte todo lo que ofrece el complejo histórico de Angkor, y para completar toda la información que necesitas, te dejamos aquí la página oficial Angkor Enterprise.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *