Resumen de contenidos
BREVE HISTORIA
El Estadio Libertadores de América es la cancha de Independiente de Avellaneda. El estadio data de 1928 y fue conocido con el nombre de Estadio de La Doble Visera hasta 2007, año en el que se comenzó una renovación completa del recinto. El nombre se debía al aspecto de los fondos del estadio, con un enorme espacio llano entre las dos alturas existentes.
Fue escenario de partidos memorables, como finales de Copa Libertadores, Supercopa Sudamericana y Copa Intercontinental, viendo en sus límites a equipos de la talla de Inter, Ajax, Peñarol y Nacional, entre otros. Además, como dato relevante, es el único estadio argentino y del mundo en el cual jugaron profesionalmente los 5 mejores jugadores de la historia: Diego Maradona, Alfredo Di Stéfano, Pelé, Franz Beckenbauer y Johan Cruyff.
El Nuevo Estadio Libertadores de América se inauguró el 28 de octubre de 2009 en lo que fue la construcción de una cancha prácticamente de cero para el Club Atlético Independiente. Se optó por un estilo bastante británico con 4 tribunas independientes de dos graderíos cada una. Para los palcos VIP se le reservaron los corners, en una zona conocidas como gargantas del diablo, por el color y geometría de las minitribunas.
Con un cuarenta por ciento del estadio sin finalizar, la obra fue presentada a sus socios e hinchas en un partido ante Colón. Todo el dinero para esta nueva cancha fue gracias a la venta de Sergio «Kun» Agüero, la transacción más costosa de la historia del fútbol argentino. No se dio por terminado hasta el año 2016.
Como en la mayoría de estadios argentinos, cada tribuna tiene su propio nombre: Erico, Santoro, Pavoni y Bochini en honor a estos cuatro históricos jugadores del club.
Qué sería del fútbol argentino sin los dos eternos rivales River Plate y Boca Juniors, descubre aquí toda la información del Estadio Monumental y de La Bombonera.
MI EXPERIENCIA
Una estampa muy curiosa y lo que más me sorprendió de la cancha de Independiente es su enorme cercanía con el estadio de su vecino y eterno rival: el Cilindro de Racing. Una calle separa ambos estadios, y desde cada uno puedes ver perfectamente el estadio del otro club.
En uno de mis viajes a Buenos Aires me acerqué a Avellaneda solo para ver esa curiosa estampa, pero no fue hasta otro viaje cuando tuve la posibilidad de ver un partido en la cancha del Rojo: 3 a 2 frente a Talleres de Córdoba el 30 de Septiembre de 2019.
Ambiente típico de cualquier estadio argentino, aunque el club local no pasaba por buen momento. El estadio no suele llenarse, y aquel día apenas alcanzaba media entrada, lo cual resta ambiente al espectáculo.
CÓMO LLEGAR
Avenida Mitre 470, Avellaneda
La mejor forma de llegar a los estadios de Avellaneda es mediante el uso del transporte público. Cuando fuimos a ver los estadios (un día laborable) lo hicimos con el uso del autobús, o lo que allí llaman colectivo desde el Obelisco con la línea 17, que te deja en la Avenida Manuel Belgrano, desde la que se puede llegar tanto al Cilindro como al LDA en un breve paseo de unos 5-10 min.
Si vas en día de partido, la mejor opción es llegar en cercanías desde Plaza de Constitución (última parada en el subte línea C) y desde ahí tomar la Línea Roca hasta la segunda parada (Darío Santillán y Maximiliano Koteski) desde donde también tenemos caminando unos 10 minutos.
TOUR DEL ESTADIO
El CA Independiente no ha organizado nunca visitas al estadio, pero por petición de la gente se establece un horario de lunes a viernes de 9 a 14 donde se permite una pequeña visita al estadio de forma gratuita ingresando por la puerta 19.