La isla de Ibiza es uno de los reclamos turísticos en verano en España, y no es para menos, con sus impresionantes paisajes, y el agua color turquesa de sus calas.
Pero no dejes de visitarla fuera de temporada alta, ya que te sorprenderá, y aunque muchas tiendas y restaurantes están cerrados, el ambiente de tranquilidad y calma que se respira valen mucho la pena.
Resumen de contenidos
Mejores pueblos que ver
Santa Gertrudis de Fruitera
Pequeño pueblecito del interior de la isla, con casitas blancas y puertas de colores, típica imagen de pueblo mediterráneo. El centro de Santa Gertrudis se forma alrededor de la iglesia, del siglo XVIII, con muchos bares y tiendecitas.
Te recomendamos que visites el Bar Costa, y pruebes los bocadillos, por unos 4-5 euros.

Dalt Vila (Ibiza)
Es el centro histórico de la ciudad de Ibiza, se encuentra en la zona alta amurallada, construida en el siglo XVI para proteger Ibiza de los piratas y de los otomanos.
Se caracteriza por sus estrechas calles empedradas donde se agolpan las pequeñas casas blancas. Puedes visitar la Catedral de la Virgen de las Nieves, el Ayuntamiento (situado en un antiguo Convento), la Plaza de la Vila….
Desde lo alto de Dalt Vila tendrás unas impresionantes vistas al resto de la ciudad, con el puerto de por medio. Tampoco puedes perderte la zona de La Marina, junto al puerto de Ibiza, con muchos bares y sitios de copas.


Sant Antoni de Portmany
Es una localidad muy turística, sobre todo entre los visitantes extranjeros que buscan fiesta. Se trata de un pueblo costero con un enorme paseo marítimo, antiguo hogar de campesinos y pescadores.
En temporada estival se llena de gente buscando fiesta, y la animación se localiza en el paseo marítimo y en la Calle de Santa Agnes, donde se encuentran la mayoría de bares y pubs.
Si tienes la oportunidad de visitarlo, te recomendaos que tomes algo o comas en Rita´s Cantina, un bar con mucho ambiente y buena decoración, además de buenos platos y buen precio.
Calas y playas
Sa Caleta
La más cercana a Ibiza, en la zona sur de la isla, es una de las más bonitas que puedes visitar. Junto a ella se encuentra el Restaurante Sa Caleta donde podrás probar el curioso Café caleta, bebida de los pescadores, al que añaden naranja, limón, canela y ron.

Cala D´Hort
Es una cala pequeñita que no destaca entre las demás de la isla, pero lo que la hace especial son las vistas desde su orilla, hacia los islotes de Es Vedrá y Es Vedranell.
Hay dos restaurantes a su alrededor en los que poder comer o tomar algo.

Cala Comte
Muy cerca de la localidad de San Antonio se encuentra la Cala Comte, una de las playas más conocidas de Ibiza. En verano suele estar muy concurrida, por lo que para encontrar sitio deberás ir temprano.
Está formado por varias calas, una más rocosa y otra con arena, además las aguas son poco profundas y de un color turquesa increíble.

Cala Salada y Cala Saladeta
Se encuentran al norte de Sant Antonio, en un entorno natural virgen, lo que hace que sean una de las más bonitas de la isla.
El acceso a Cala Salada es muy fácil, incluso hay restaurante, por lo que suele estar repleta de gente. A Cala Saladeta sólo se puede llegar a través de senderos que recorren el litoral, por lo que es mucho más tranquila.

Miradores al atardecer
Mirador Es Vedrà
Es uno de los puntos imprescindibles de la isla, y si puedes visitarlo a la hora del atardecer sin duda no te dejará indiferente. Para llegar solo tienes que poner en Google Maps Mirador D’es Vedrá, y te indicará como llegara hasta el parking. De ahí solo tendrás que seguir el camino y en unos 10 minutos habrás llegado.
En temporada alta se llena de gente y el aparcamiento es limitado, por lo que tendrás que ir con tiempo.

Cala Benirrás
En esta cala al atardecer, los domingos tanto en invierno como en verano, se monta una fiesta hippy donde se juntan grupos alrededor del ritmo de tambores. Es otro punto para ver el atardecer, de los más bonitos de la isla, ya que esta cala esta rodeada de colinas y piedras, y vistas hacia Cap Bernat.


Mercadillos artesanales
Las Dalias
Es uno de los más importantes y más antiguos de la isla. Comenzó cuando se asentaron en Ibiza los hippies, y aun a día de hoy tiene ese ambiente. Puedes encontrar ropa, accesorios, decoración… incluso buena música y comida.
Los horarios de apertura son los Sábados de 10:00h a 18:00h, y los Domingos de 11:00h a 17:00h, y en verano también abre de 19:00h a 01:30h. La entrada es gratuita, pero por ahora el aforo es limitado.

Mercado artesanal de Sant Joan de Labritja
A diferencia del resto de mercadillos, éste se encuentra en las calles del pueblo, lo que le da un ambiente especial. También suele haber música en directo y hay puestos de comida y bebida para disfrutar del día.
Se encuentra junto a la Iglesia del pueblo y Plaza España, y su apertura es los domingos de 10:00h a 14:00h.