En la zona sur del país, muy cerca de Italia, se encuentra la Costa Azul, también llamada Riviera francesa, bañada por el Mar Mediterráneo. Se caracteriza por sus ciudades coloniales, con fachadas de colores y sus cascos históricos por los que parece que no ha pasado el tiempo. Sus playas de aguas cristalinas y piedra blanca son un icono del país.
En este post encontrarás toda la información necesaria para tu viaje y los lugares que no puedes perderte.
Resumen de contenidos
Cuándo visitar la Costa Azul
Esta región francesa se caracteriza por sus veranos cálidos y sus inviernos suaves. La temperatura media en invierno es de 10ºC, mientras que en verano rara vez supera los 30ºC. Los meses más lluviosos suelen ser octubre y noviembre.
La mejor época para disfrutar de la Costa Azul es durante los meses de abril a septiembre, donde los días son más largos y las temperaturas son agradables para darte un baño.
El único inconveniente de viajar en temporada alta es que los precios son mucho más elevados, por lo que te recomendamos que reserves todo con bastante antelación.
Requisitos y Seguridad
Si perteneces a la Unión Europea sólo con el DNI o pasaporte es suficiente para ingresar al país. Si por el contrario tienes otra nacionalidad, siempre es mejor contactar con la Embajada y comprobar los requisitos de entrada.
Es recomendable llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, o contratar un seguro de viaje adicional que cubra cualquier inconveniente en la ruta.
En el caso de Mónaco, aunque no pertenezca a la UE, los europeos podemos ingresar simplemente con el documento de identidad o el pasaporte.
Es una zona bastante segura, por lo que no tendrás que tomar más precauciones que las oportunas, sobre todo en ciudades más grandes y por la noche. Evita dejar cosas de valor en el coche y estate siempre pendiente de tus pertenencias. Teniendo sentido común no deberías tener ningún problema a la hora de viajar a la Costa Azul.
Cómo moverse
La mejor manera para recorrer la Riviera francesa es en coche, ya sea desde tu ciudad de origen, como fue nuestro caso, o cogiendo un vuelo hasta las principales ciudades francesas, como Niza o Cannes, incluso Marsella, y de ahí alquilar coche.
Prácticamente todas las autopistas de la región son de pago, y si quieres ahorrar tiempo es la mejor opción. Pero si quieres recorrerla con calma te recomendamos que algunos tramos los hagas por la carretera secundaria, que circula junto a la costa, tendrás unas vistas inmejorables durante el viaje.
Deberás tener en cuenta que en la mayoría de las ciudades turísticas tendrás que optar por parkings de pago, ya que los aparcamientos libres son muy limitados.
Qué visitar en la Costa Azul
Niza
Es la capital de la Costa Azul, una hermosa ciudad cercana a la frontera con Italia, en un emplazamiento único, entre el Mar Mediterráneo y las montañas. Tiene un clima cálido, por eso es elegida por muchos franceses para pasar los veranos.
Sin duda no puedes perderte esta ciudad en tu recorrido por la costa francesa. Es el lugar idóneo para hacer base unos días y visitar los alrededores.
Antibes
Ciudad costera con un encantador centro histórico rodeada de una fortaleza. Sus calles están llenas de pequeñas tiendas y restaurantes. Donde más restaurantes hay es en las calles Boulevard d’Aguillon y Cours Massena.
A pocos kilómetros del pueblo se encuentra el Cabo de Antibes, con preciosas calas y playas que puedes visitar.
Cannes
Saint Tropez
Famosa por sus playas y su vida nocturna, sigue siendo la elegida para gente con dinero. Contrasta la zona del puerto, donde se encuentran los restaurantes y cafés de lujo, y el centro histórico con estrechos callejones coloridos y pequeñas tiendas.
Principado de Mónaco
Se trata de una pequeña ciudad-estado independiente. Lugar curioso de visitar por la concentración de lujo que hay.
Solo tiene 6 km de largo, con un día de visita es suficiente, ya que es carísimo quedarse a dormir, por lo que es recomendable hacer excursión desde Niza, como hicimos nosotros.
Visita el post con todo lo que puedes ver y hacer en el Principado de Mónaco en un día.
Villafranche-sur-Mer
Para ir de Mónaco a Niza lo mejor es hacerlo por la carretera que va junto a la costa. Tiene unos paisajes preciosos. Una buena parada es este pueblecito para darse un baño y ver las vistas desde los miradores.
Nosotros aparcamos al lado de la playa en el Parking, unas 2 horas nos costó 3,40 €.
En verano suele estar lleno, por lo que también puedes optar por dejarlo en la parte alta del pueblo y bajar dando un paseo.
Menton
Se trata de un pueblo pesquero con casitas de colores que es recomendable visitar si se tiene tiempo. No te olvides de dar un paseo por su casco histórico y disfrutar de las playas.
Se encuentra a tan solo 25 minutos en coche de Mónaco, situada en la frontera con Italia. También puedes ir en tren, en 35 min, cogiendo la misma línea que va a Mónaco.