Visitar la Isla de Holbox, México

Que visitar en Holbox

En el norte de la península del Yucatán se encuentra este pequeño paraíso, al que sólo se puede acceder en ferry o barca. Aunque cada vez es más turístico y se va explotando más, sigue siendo un oasis del Caribe con increíbles playas libres de sargazo. En este post te vamos a mostrar como puedes llegar hasta Holbox y cuáles son las principales actividades que puedes hacer allí.

Para llegar hasta la isla de Holbox es necesario coger un ferry desde el pequeño pueblo de Chiquilá. 

Hay dos compañías que operan este recorrido, Holbox Express y 9 Hermanos. Tienen repartidos los horarios y cada media hora sale uno de ellos. El precio es de 220 MXN por trayecto y la duración unos 20 minutos.

Pero el primero paso es saber cómo podemos llegar hasta la localidad de Chiquilá. Hay varias opciones:

Coche

Si realizas el trayecto en coche desde alguno de los puntos más importantes de Quintana Roo, te llevará unas 2 horas. La carretera no está en muy buen estado, ya que en la parte final del trayecto, donde son carreteras secundarias, están llenas de baches, por lo que te aconsejamos que vayas con mucha precaución.

A la llegada a Chiquilá, en la avenida que lleva al puerto encontrarás infinidad de parkings para dejar el coche, todos tienen el mismo precio, 100 MXN por días.

Bus

La compañía ADO realiza este trayecto cuatro o cinco veces al día, desde Cancún y Playa del Carmen. La duración es de 2 horas y media aprox. y el precio ronda los 320 MXN (13,50 €). La estación de autobuses de Chiquilá se encuentra a menos de 300 metros del puerto.

Además de los autobuses, la mayoría de resorts y agencias dedicadas al turismo ofrecen el viaje a Chiquilá en mini van, más rápido y cómodo que el bus, aunque también más caro.

Excursión de 1 día

Si dispones de poco tiempo puedes contratar una excursión para pasar el día. Muchas agencias, incluso los propios hoteles ofrecen este plan, pero nosotros te recomendamos que lo hagas con Civitatis.
Incluye el traslado desde el hotel hasta Chiquilá, y luego continúa en una embarcación visitando unas playas vírgenes impresionantes. Te dejan tiempo libre para comer en Holbox y visitar el pueblo. Hay salidas desde Cancín y Playa del Carmen. Te dejamos aquí el enlace para que encuentres toda la información.
Excursión a la isla Holbox

Qué visitar

Pueblo de Holbox

Se trata de una pequeña localidad que básicamente vive del turismo, con hoteles, restaurantes y pequeños comercios. Sus calles son de arena y se puede recorrer fácilmente andando o en bici. El problema es que cuando llueve las calles no están muy preparadas y se inundan. Pasea por todas sus callecitas, en muchas encontrarás sus famosos murales, que ocupan paredes enteras.

Que visitar en Holbox
Que visitar en Holbox

Punta Cocos

En un extremo de Holbox encontramos la llamada Punta Cocos, y se puede llegar tanto andando como en bici, a unos 2,5 km de distancia. Si quieres recorrerlo por la playa ten en cuenta que solo se puede hacer con marea baja.

Nosotros te recomendamos que alquiles una bici, y así podrás recorrerte la isla a tu aire. Puedes encontrarlas en varias tiendas del pueblo y te costará unos 300 MXN un día entero de alquiler.

Que visitar en Holbox

Punta Mosquito

Hacia el otro extremo del pueblo, siguiendo también la playa o el paseo que va por delante o de los principales hoteles en primera línea puedes llegar hasta Punta Mosquito. Encontrarás playas desiertas y la última parte solo se puede recorrer andando.

Que visitar en Holbox

Playas

La mejor manera de disfrutar de este paraíso es ir a sus playas, la principal, junto al pueblo de Holbox es muy amplia y un buen lugar donde ver el atardecer, además de aprovechar sus beach clubs con hamacas donde puedes tomarte algo.
Si te vas alejando hacia Punta Cocos o Punta Mosquito encontrarás rincones para ti solo, y así disfrutar de verdad de esta isla.
Que visitar en Holbox

Excursión para ver la bioluminiscencia

Éste fenómeno natural es producido por unos microorganismos al chocar con las olas. Solo es visible en la zona sur de la isla, en total oscuridad, por lo que no es posible observarlo con la luz de la luna. Los mejores meses para ver este fenómeno son entre abril y septiembre, aunque es posible verlo también en otras épocas.

Nadar con tiburones ballena

Durante los meses de mayo a septiembre, estas impresionantes criaturas llegan a la zona norte de la península de Yucatán para llevar a cabo el apareamiento. Existen tours que te llevan hasta allí para que puedas nadar con el tiburón ballena, de más de 15 metros de longitud, pero totalmente inofensivo. Si quieres disfrutar de esta experiencia, desde las agencias de la isla puedes contratarla por unos 3000 MXN. 

Excursión por los alrededores

Además de todas las anteriores también ofrecen excursiones a las islas cercanas, como la Isla de la Pasión e Isla Pájaros, cenotes, incluso tours en kayak. Puedes encontrar muchas de ellas en Civitatis.

Mejores lugares para comer

Roots

Uno de los platos estrella de la isla de Holbox es la pizza de langosta, y uno de los restaurantes más conocidos es este. Especializados en pizzas hechas al horno de leña, unas de las más ricas de la isla. Aunque pueda parecer una rara combinación, la verdad es que está muy buena y merece la pena probarla. 

El lugar es muy agradable y el personal nos trató estupendamente. El precio de las pizzas ronda los 300 MXN, excepto la de langosta que son 600 MXN.

Viva Zapata

Otro de los restaurantes más famosos de la isla es Vive Zapata, especializado en carnes, pescados y mariscos al grill, también puedes encontrar los platos típicos de la gastronomía mexicana, como tacos, nachos, quesadillas…

El precio de los platos está entre los 200 MXN y los 500 MXN. La terraza es amplia y el ambiente es muy bueno.

Dónde alojarse en Holbox

Al ser una isla pequeña, hay menos opciones de alojamiento, por lo que son algo más caros que en el resto de Yucatán, pero con tiempo puedes encontrar habitaciones dobles por unos 35-40 €.

No hay grandes edificaciones, la mayoría son pequeños complejos de unas 10 habitaciones con piscina común. Todos se concentran a pocos metros del centro del pueblo y de la zona de la playa, asique no tendrás problema para moverte por allí.

Kai Hotel Boutique

Nosotros estuvimos alojados en este pequeño hotel, a pocas calles del centro y de la playa. La habitación era muy amplia, con baño privado y aire acondicionado. La mujer que lo lleva es muy amable y te da un montón de información. Estuvimos muy bien, y para pasar un par de noches sin duda lo recomendamos.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *